MAG: Si alguien quisiera entender mejor tus obras ¿Qué podcast, documental o lectura le recomendarías y por qué?
PILI: No se si le serviría a otro para entender mejor mis obras, pero lo que a mi me sirvió para entender mejor mis propias obras es el libro "¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno" de Will Gompertz, uno de los mejores periodistas de arte y director por muchos años de la BBC y la Tate Media. El libro básicamente es un repaso por todas las corrientes y vanguardias del arte moderno, pero contadas de una manera súper simple y cercana. No es nada técnico, es más, cuenta las obras y artistas que marcaron cada corriente desde la ficción y el chusmerío, lo cual es muy divertido y fácil de entender. Es como LAM pero del arte moderno, y con ese lenguaje cercano y común me ayudó a entender muchísimas cosas sobre el arte, y sobre todo los contextos sociales de cada vanguardia. Súper recomendable.
MAG: Si tu proceso artístico tuviera una banda sonora ¿Que canción o álbum no podría faltar?
PILI: Mi disco favorito (y que he escuchado hasta cansarme dibujando la mayoría de mis piezas) es Miami de Babasónicos, y en este momento estoy absolutamente buggeada con Sade. Este tipo de música me sirve mucho para dibujar, me calma y me concentra. Ella es una reina absoluta, recomiendo el disco Best Of Sade (1994)
MAG: ¿Qué recomendación le podés dar a una persona que quiere comenzar su colección de arte?
PILI: Que una colección de arte puede ser cualquier cosa que te guste y que camine mirando los containers y las ferias de la ciudad. Mi colección de arte son papeles antiguos, y las mejores revistas, estampillas y billetes los encontré en la calle o en ferias de usados. Si te interpelan las ilustraciones y publicaciones antiguas, recomiendo mucho la Feria de Mataderos y Parque Rivadavia. También recomiendo mirar con atención las casas de abuelas o tías cercanas, a veces los objetos más preciosos están más cerca de lo que creemos. :)
Descubrí la obra de Pilar Dibujito desde acá.